Héctor Joseph Dáger Gaspard
  • Inicio
  • Albums
  • Info & Contact
  • Hector Joseph Dager Gaspard
  • Blog
marzo 22, 2021 por Hector Dager
Hector Dager Gaspard

Día Mundial del Agua 2021 y el Desarrollo Sostenible

Día Mundial del Agua 2021 y el Desarrollo Sostenible
marzo 22, 2021 por Hector Dager
Hector Dager Gaspard

Oro líquido y vital El agua es (a temperatura y presiones normales) un líquido incoloro, inodoro e insípido compuesto por átomos de Hidrógeno y uno de Oxígeno, cuya fórmula química es H2O. En estado gaseoso, (cuando supera la temperatura de ebullición que son 100ºC) se transforma en vapor de agua y por debajo de 0ºC se solidifica, conformando hielo o nieve. Los seres vivos están conformados primordialmente por agua, por lo que es vital contar con este líquido para poder sobrevivir. En el planeta hay casi 1400 millones de km3 de agua, pero solo el 2,5% es dulce y por tanto apta para el consumo, por eso es tan importante mantenerla limpia y en condiciones de ser consumida. A día de hoy y por diversas razones (sequías extremas, desertificación y especialmente por la contaminación de las fuentes de agua potable), millones de personas tiene restringido el acceso al agua, otras carecen de los mínimos sistemas de saneamiento y muchísima gente sufre enfermedades asociadas a la contaminación hídrica. La naturaleza es incapaz de generar residuos peligrosos ni contaminantes y tiene una capacidad enorme de síntesis, pero los humanos producimos cantidades tan grandes de basura, que estamos acabando con los recursos naturales y no permitiendo la recuperación y reposición de los mismos. Ejemplo de ello es el agua. Los mil usos de agua Beber agua es fundamental para la supervivencia de cualquier ser vivo. Es posible abstenerse de alimentos durante largos períodos, pero sin tomar agua los cuerpos se deshidratan con rapidez y mueren, a excepción de contadas especies, como los koalas, los camellos y algunos sapos y tortugas, que pueden pasar tiempos prolongados sin beber.   Partiendo de la base de que el ser humano es una especie más de los miles que componen este gran ecosistema llamado Tierra, es fundamental considerar que los demás vecinos de planeta también necesitan agua y tienen el mismo derecho que nosotros, a acceder a fuentes hídricas limpias y abundantes. PUBLICIDAD Para los humanos el agua no solo resulta imprescindible para vivir, puesto que el 70% del cuerpo está compuesto por este líquido, sino que la empleamos para otros diversos usos. Necesitamos agua para nuestra higiene personal (ducha, baño o lavado), para cocinar, para asear nuestro entorno, ropa y utensilios, para hacer funcionar algunas máquinas y un largo etc. Y sin agua no podríamos alimentarnos, puesto que la mayoría de lo que consumimos dependen directa e indirectamente del agua. Para cultivar verduras, cereales, hortalizas o frutas se necesitan ingentes cantidades de agua, para criar animales se emplea agua, tanto para aplacar su sed como para lavarlos a ellos y a sus entornos y muchos otros alimentos como los peces, las algas y los mariscos proceden directamente de fuentes hídricas. PUBLICIDAD Cuidar el agua es responsabilidad de los humanos El agua resulta esencial para la vida, pero no solo para la nuestra, sino para la de todo el planeta. Parece mentira que al ser humano le cueste tanto entender que vive dentro de un enorme ecosistema, en el que cada uno de sus integrantes cumple un rol, pero a su vez depende de otros y se interrelaciona con el resto. Por ello es necesario cuidar y protegerla y realizar una gestión del agua que resulte sostenible y eficiente. El desperdicio de agua es un gravísimo problema que afecta a naciones de todo el mundo. En los sitios en los que hay buena disponibilidad, este recurso no suele valorarse como es debido y se derrocha. En otros lugares se desperdicia porque prima la falta de coherencia y el deseo de mantener un estilo de vida determinado, antes que la necesidad de cuidar este preciado bien. PUBLICIDAD Un cambio de hábitos puede ser determinante para dejar de desperdiciar agua. Es posible elegir una ducha corta en vez de un baño, cargar al máximo el lavarropas o el lavaplatos, guardar el agua que dejamos corre cuando esperamos a que salga caliente y reutilizarla, regar en horas nocturnas y con aspersores en vez de con manguera, puede cambiar tu uso de agua, será saludable para el medioambiente y tu bolsillo lo agradecerá. Por eso no solo es necesario no desperdiciar, sino que resulta vital ahorrar. Cerrar el grifo mientras realizamos actos tan cotidianos como lavarse las manos o cepillarse los dientes empleando un vaso para usar la cantidad justa de agua, es algo que, si se hiciera en todos los hogares, evitará el uso de millones de litros, que además NO habría necesidad de recuperar, por lo que el ahorro sería doble. El problema de la contaminación es de extrema gravedad, pero cada persona puede aportar su granito de arena para ayudar a superarlo: dejando de emplear, comprar o vender plásticos de un solo uso (platos, pajitas, cubiertos, envases), eligiendo productos naturales y no polucionantes para alimentación, limpieza, cosmética, ropa, etc. PUBLICIDAD La gente suele percibir al agua como un bien infinito, que siempre estará allí y que no se puede deteriorar o destruir. Gran error, ya hay millones de hectolitros de agua en el mundo, que ha dejado de tener utilidad y cuyos índices de contaminación son tales, que resulta imposible su recuperación. El agua es finita. O paramos de contaminarla o el planeta podría morir de sed.

Fuente: Noticias Medio Ambiente

Artículo anteriorLa Vida y los Rayos, ¿alguna conexión?Artículo siguiente Botsuana confirma la muerte de otros 37 elefantes y descarta el ántrax y las bacterias como causa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About The Blog

Soy Héctor Dager , un fotógrafo comercial que ha trabajado con agencias y empresas de primer nivel en todo el mundo. Se especializa en redes sociales, fotografía, estrategia digital y blogs.

Entradas recientes

Ecoturismo: ¿cómo ser un turista resiliente? Fuente: Noticias Medio Ambienteabril 19, 2021
Día Mundial de la Bicicleta 2021 – Ideal para una vida saludableabril 16, 2021
Batidos de frutas ecológicas y de temporadaabril 16, 2021

Categorías

  • arte
  • artes
  • danza
  • danza moderna
  • deportes
  • exhibitions
  • Fotografía
  • Hector Dager
  • Hector Dager Gaspard
  • Joan Mitchell
  • libros
  • literatura
  • Marin Cilin
  • Others
  • painters
  • panama
  • People
  • pintores
  • Pintura
  • Post
  • Salvador Dalí
  • Uncategorized

Etiquetas

Abogado hector dager art blog art blog de arte Dad Cristina Dáger Pieri dad dager empresas de hector dager Hector Dager hector dager 2021 hector dager abogado hector dager arte hector dager blogs hector dager empresa hector dager empresario hector dager empresas hector dager españa hector dager fotografías hector dager fotos hector dager gaspard hector dager gaspard negocios hector dager gaspard odebrecht hector dager gaspard panama hector dager noticias hector dager odebrecht hector dager panama hector dager photos hector joseph dager hector joseph dager arte hector joseph dager gaspard Héctor Dáger Venezuela Héctor Joseph Dager Gaspard Arte Héctor Joseph Dáger Gaspard blog Héctor Joseph Dáger Gaspard google Héctor Joseph Dáger Gaspard Noticias Héctor Joseph Dáger Gaspard Panama Héctor Joseph Dáger Gaspard Venezuela Héctor Joseph Dáger Panama jorge dager jorge dager pintor onu noticias Panamá peter dager pintura ppd UNESCO

Héctor Dager

Twitter

hector-dager-gaspard.com
hector-dager-gaspard.info
hector-dager-gaspard.net